Cuando estuve en Escocia (véase entrada sobre comida escocesa http://acurrentofgeneraldishes.blogspot.com.es/2013/03/gastronomia-escocesaaye.html)
además de comer en todos los restaurantes que mi economía me perimitió
me traje algunas cositas, y entre ellas dos paquetes de galletas de
mantequilla de la marca "Dean's". Se trata de ese tipo de galletas que
cuando las muerdes se deshacen suavemente en la boca y no puedes dejar
de comer más y más hasta terminar con la caja.
Pues bien, he estado leyendo y encontrado una página "The Food Hall" dónde
explican el origen de la marca, y resulta que ésta es obra de una
mujer, Helen Dean, la cual comenzó en 1975 a hacer estas galletitas en
su cocina de Huntly (Escocia) y las llamó "shortbread". En un principio
las comercializó para recaudar fondos para la banda de gaitas escocesas
de la ciudad pero tuvieron mucho éxito y por ello decidió abrir una
pequeña panadería dónde siguió cocinando y vendiendo sus galletas.
Aún
así, aunque parezca mentira, el orgien de las "shortbread" se remonta al
S.XII, momento en el que se comenzó a añadir la mantequilla a la masa
del pan, y de esta mezcla, unida a la llegada del azúcar a Reino Unido,
nacieron las galletitas que hoy en día conocemos como galletas de
mantequilla. (The Food Hall, http://www.thefoodhall.es/marcas/deans.html)
Por
lo que la receta existía mucho antes de que Helen Dean naciera aunque,
he de admitir, que su trabajo fue excelente y desde hoy la admiro por
ello.
Bueno,
tras contextualizar históricamente el origen de las galletas de
mantequilla puedo retomar el tema. Desde que llegúe de Escocia en enero
he estado guardando los paquetes de galletas para hacer una merienda en
mi casa con unas amigas, pero tras ver que el día esperado no llegaba
nunca he decidido coger uno de esos paquetitos y disfrutar de una
merienda British, o mejor dicho Scottish. Así que me he cogido cuatro
galletitas y me he hecho un té y tras disfrutar de tan magnífica
merienda me he dicho a mí misma ¿que voy a hacer cuando se acaben?,
¿comprar más?, esa es una opción pero no lo haré sin antes intentar
hacerlas en mi cocina.
Y
por eso he llamado a esta especie de entrada "Planes reposteros 1"
porque es una de las cosas que he apuntado en mi agenda (es decir,
cabeza) para hacer este verano. Por lo que si todo sale bien (y si no os
lo contaré) en unas semanas podréis ver por aqui una receta para hacer
galletitas de mantequilla.
Os dejo la foto que he hecho esta tarde. ¡Se lo merecían!
No hay comentarios:
Publicar un comentario