Para no perder las viejas costumbres, voy a contaros un poquito sobre este plato. Rescato la entrada del blog Gastronoming, donde lo explican de maravilla: "El Quiche Lorraine tiene su origen en Francia, en la región de Lorena, al noreste del país galo, en su capital, Nancy, aparece por primera vez, por el año 1600 y la deformación de su vocablo en origen, del dialecto lorenés Küchen al alemán Kuchen que quiere decir pastel, da origen a esta clásica receta de la gastronomía, que tiene tantas recetas como cocineros, ya que sus variantes son infinitas y no es más que eso, un pastel salado, aunque algunos creen que se inventó en Alemania, todos coinciden en la región y en algunos productos básicos e indispensables como la masa quebrada, los huevos, la nata, ya que el queso no se veía en su origen, si le añades cebolla, harás un quiche alsacienne, algunos usan puerros o chalotes, lo demás es historia, cualquier verdura o embutido que se te ocurra con esta base, harás un centenario gastronómico".
¡Y ahora la receta!
Ingredientes:
- 1 masa quebrada
- Setas (yo usé setas ya preparadas)
- Un calabacín
- Un huevo
- Nata líquida para cocinar
- Queso rallado
Pasos a seguir:
1. Forramos un molde con la masa quebrada. La pinchamos por el centro y los bordes y echamos garbanzos u otra legumbre por encima. Esto lo hacemos para que no se formen burbujas.
2. Metemos el molde con la masa en el horno a 200º durante 10-15 minutos.
3. Mientras tanto troceamos el calabacín y las setas. Para trocear las setas yo usé una batidora, pero se puede hacer sin ella.
4. Echamos un chorrito de aceite en una sartén y rehogamos el calabacín y las setas durante tres o cuatro minutos.
5. En un bol a parte mezclamos la nata líquida con el huevo y lo batimos.
6. Mezclamos el calabacin y las setas troceadas con la nata y el huevo.
7. Pasados los 15 minutos, sacamos la masa del horno, retiramos los garbanzos y vertemos nuestro relleno. Por último, le echamos el queso rallado por encima.
8. Introducimos la quiche en el horno a 200º y la dejamos hasta que esté dorada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario